La revista Science se hace eco de los resultados publicados por investigadores del CBDS

Comparte esta publicación

La revista Science ha destacado recientemente un artículo liderado por profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, en el que se investigan las complejas interacciones entre herbívoros y la sequía en plántulas de robles mediterráneos. Este estudio, que aborda un tema clave para la conservación de ecosistemas forestales, pone de manifiesto cómo las perturbaciones humanas están intensificando simultáneamente estos factores de estrés, amenazando la regeneración de los bosques.

La investigación, basada en un diseño factorial con plántulas de Quercus agrifolia (perenne) y Quercus lobata (caducifolio), reveló que los herbívoros pueden mitigar los efectos adversos de la sequía al reducir la transpiración y promover el crecimiento radicular. Estos hallazgos no solo ofrecen una nueva perspectiva sobre la capacidad de las plántulas para enfrentar condiciones extremas, sino que también subrayan la importancia de considerar las características específicas de cada especie y sus etapas de desarrollo en las estrategias de restauración y conservación.

Que un trabajo realizado en nuestra escuela haya sido mencionado en una publicación tan prestigiosa como Science es un reconocimiento al rigor y la relevancia científica de nuestra comunidad investigadora. Este logro refuerza nuestro compromiso con el avance del conocimiento y la búsqueda de soluciones para los retos ambientales actuales.